

CHETUMAL
La capital del estado fue fundada en 1898 por Othón P. Blanco, enviado de Porfirio Díaz para controlar este remoto territorio. En un principio llamada Payo Obispo, se le dio el nombre de Chetumal en 1936.
Chetumal es una ciudad pequeña y encantadora. Recorrer su largo Boulevard en bicicleta o caminando para disfrutar la vista, la brisa y el canto de las aves será una experiencia inolvidable. Podrás maravillarte con sus fiestas y tradiciones, su abundante flora y fauna, sus lagunas y los mágicos sitios arqueológicos de los alrededores.
Por otra parte, el boulevard o avenida costera es el epicentro de la vida social y nocturna.
Planea una excursión a los espacios naturales o a los sitios arqueológicos y admira las joyas naturales que tiene el estado de Quintana Roo.
Disfruta el hechizo insólito de su bahía, navega en el Río Hondo, o llega a Bacalar y visita el corredor eco-arqueológico en las áreas de Kohunlich y Dzibanchén.
Por tierra o por mar, vive en Chetumal ¡una aventura interminable!

Lo que Hay que Admirar.
La hermosa capital del estado mexicano de Quintana Roo, te ofrece más que un paisaje inigualable; es una ciudad totalmente turística en la cual podrás disfrutar de casi cualquier actividad que se te pueda ocurrir, que van desde deportes acuáticos y paseos ecológicos paseándose en su recorrido por sus delicias gastronómicas que te harán disfrutar de esta ciudad llena de cultura e historia, sin dejar pasar por alto la atención y la calidad humana de sus locales.
Gracias a su ubicación al final de la costa caribeña mexicana, Chetumal es una importante entrada hacia centroamérica y principal protectora de las áreas protegidas del estado, entre las que destaca la Bahía de Chetumal que constituye un importante espacio para la convivencia de muchas especies de aves, mamíferos y fauna marina. Disfruta de una caminata por la bahía y podrás deleitarte con los tonos verdes y azules de la ribera caribeña mexicana, recorriendo a la vez las 19 esculturas que en conjunto conforman el conocido Corredor Escultórico Chetumal, el cual posee importantes muestras de artistas mexicanos.

¿quehacer
hoy?
Dar un paseo por el boulevard para ejercitarte, tomar un helado o simplemente relajarte con la vista a la bahía.
Recorrer la zona centro y conocer la arquitectura típica de estilo romántico inglés colonial.
Ir a los museos para descubrir la historia de la ciudad y el legado de la civilización maya en la región.
Visitar los sitios arqueológicos cercanos y entrar en contacto directo con el mundo de los mayas.
Conocer pintorescos poblados cercanos como Calderitas y Bacalar, con opciones gastronómicas y recreativas únicas.
Practicar esnórquel o buceo en las costas de Chetumal, especialmente en la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, un verdadero paraíso para los buzos.


SUS SABORES
Su gastronomía está influenciada por la yucateca y la beliceña, destacando el tradicional ‘rice and beans’ -a base de arroz colorado frito en aceite de coco con plátanos y frijoles, acompañado de carne de pollo o pescado- también sus tamales de frijol especial llamado ‘xpelón’, o en el riquísimo ‘brazo de reina’.
¿DE COMPRAS?
POR CHETUMAL...
Una de las mejores opciones para ir de compras en Chetumal es la frontera con Belice, zona que vive una gran actividad comercial a lo largo del año. En sus cientos de tiendas podrás comprar artículos importados, desde ropa hasta licores, completamente libres de impuestos.


¡Vive de Noche!
La ciudad de Chetumal cuenta con un gran número de lugares para la diversión y el entretenimiento nocturnos. Ofrece sitios para bailar donde los ritmos que se tocan son muy variados y para cada gusto.
Encontrarás lugares donde el rock, el hip-hop, la salsa y el merengue, son la base musical de los DJs.
SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Descubre las interesantes historias y misterios que revelan las zonas arqueológicas de la Grand Costa Maya.
Los sitios arqueológicos del sur del Caribe Mexicano destacan por la imponente belleza natural que las rodea y la profunda huella cultural e histórica que invita a los visitantes a descubrir los secretos milenarios que marcaron a la civilización maya.

